17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Cuatro problemas limítrofes distritales en Lima a punto de solucionarse

Al igual que lo hicieron Surco y San Juan de Lurigancho, otras comunas se encuentran en constante diálogo y utilizando consideraciones técnicas para llegar a un acuerdo en las delimitaciones territoriales, informó la PCM.

(USI)
(USI)

Cuatro casos de problemas limítrofes entre distritos de Lima están en proceso de solución por la vía del diálogo y utilizando solo consideraciones técnicas, como ocurrió con Santiago de Surco y San Juan de Miraflores.

El presidente de la Dirección Nacional Técnica de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alfredo Pezo, indicó que el caso que muestra mayores avances es el que involucra a los balnearios de San Bartolo y Santa María del Mar.

Detalló que los alcaldes de ambos distritos ya suscribieron un acuerdo de límites que pone fin a varias décadas de disputas por un espacio de dos kilómetros, que se originó debido a una imprecisión consignada en las leyes de creación de ambas jurisdicciones.

El representante dijo que ahora queda pendiente la ratificación del acuerdo ante la PCM y luego remitir el proyecto de ley al Congreso para su aprobación como norma que establezca los límites definitivos de San Bartolo y Santa María del Mar.

En tanto, señaló que otro problema de límites monitoreado por la PCM es el que afrontan Chorrillos y San Juan de Miraflores sobre las zonas de Andrés Avelino Cáceres y Palmeras de Villa.

Al respecto, en el caso de que el criterio técnico y de diálogo entre las autoridades locales no arroje resultados, se puede apelar a otros mecanismos previstos en las normas vigentes para encontrar soluciones a los conflictos territoriales.

Asimismo, el funcionario afirmó que otro caso con posibilidades de resolverse tiene que ver con los distritos de Los Olivos y San Martín de Porres, que se disputan la zona comercial ubicada en la Panamericana Norte.

En este caso, la propuesta de solución tiene un tratamiento económico, por el que ambos distritos se reparten equitativamente los ingresos generados por las rentas municipales que pagan los negocios establecidos en dicho sector.

Por último, el problema limítrofe entre Comas y San Martín de Porres —en el sector adyacente a la avenida Gerardo Unger— puede solucionarse vía la consulta vecinal, dado que los moradores que actualmente están bajo la jurisdicción de Comas han manifestado su identificación con San Martín de Porres, comentó.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.