26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Gobierno colombiano y las FARC alistan inicio de mesa de paz en Oslo

Delegados de ambas partes ya están en Noruega. El lanzamiento del proceso se hará en un hotel de la pequeña localidad de Hurdal.

(Reuters)
(Reuters)

Los equipos negociadores del Gobierno colombiano y de las FARC llegaron hoy a Oslo para lanzar formalmente mañana un proceso de paz para poner fin a casi medio siglo de conflicto armado, después de haberlo intentado en vano tres veces en 30 años.

Está previsto que las dos partes se reúnan hoy a puerta cerrada en las afueras de la capital de Noruega, país garante junto con Cuba de este proceso de paz (Chile y Venezuela lo acompañan).

Según la agenda anunciada por la delegación colombiana, en Oslo definirán aspectos logísticos del diálogo y prepararán los encuentros que mantendrán en La Habana a su regreso. Mañana se dará inicio formal de la negociación propiamente dicha, que luego se trasladará a Cuba.

El lanzamiento del proceso se hará en un hotel de Hurdal, una pequeña localidad al norte de Oslo, donde está prevista una conferencia de prensa.

Quedaron atrás las conversaciones exploratorias en las que establecieron una agenda de cinco puntos (problema agrario, participación política, fin del conflicto, drogas ilícitas y situación de las víctimas), que debatirán a partir de ahora con el objetivo de lograr un cese de las hostilidades.

Por el momento las partes negociarán sin un alto el fuego sobre el terreno**, reclamado por los subversivos y rechazado por el gobierno.

A su salida de Bogotá, el jefe de la delegación colombiana, el exvicepresidente Humberto de la Calle, dijo que partían “con esperanza, con optimismo moderado”.

Además de De la Calle, el equipo del gobierno está integrado por el comisionado de paz Sergio Jaramillo, el exministro Frank Pearl, el industrial Luis Carlos Villegas, y los generales en retiro Jorge Mora (Ejército) y Oscar Naranjo (Policía).

Las FARC trajeron a un equipo de nueve personas encabezado por Iván Márquez, número dos del grupo terrorista. Cuenta, entre otros, con los comandantes Rodrigo Granda, Andrés París y Marco Calarcá.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.