26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Nadine Heredia: Ministerio Público dispone levantar su secreto bancario

Así lo solicitó el fiscal Germán Juárez, quien investiga el caso de los aportes de dinero al Partido Nacionalista.

Nadine Heredia: Ministerio Público dispone levantar su secreto bancario. (Perú21)
Nadine Heredia: Ministerio Público dispone levantar su secreto bancario. (Perú21)

La Segunda Fiscalía contra el Lavado de Activos dispuso que Nadine Heredia pase a la condición de investigada en el caso de los aportes de dinero al Partido Nacionalista en las elecciones del 2006 y 2011 –en la cual se indaga, además, el contenido de las agendas atribuidas a la primera dama–, según un comunicado oficial.

En tal sentido, el fiscal Germán Juárez, a cargo de las pesquisas, solicitó al Poder Judicial que se levante el secreto bancario de la esposa del mandatario Ollanta Humala, de acuerdo con fuentes de Perú21.

Estas medidas forman parte de la ampliación de la investigación establecida por el magistrado el jueves, en la cual se incluyó que los escritos de Heredia sean sometidos a “prueba grafotécnica y de documentoscopía” con el fin de verificar o descartar si corresponden a las grafías que aparecen en las cuatro libretas originales que están en poder del Ministerio Público.

Cabe anotar que esta investigación fiscal a la presidenta del Partido Nacionalista, por la presunta comisión de lavado de activos, es distinta a la que fue archivada por un hábeas corpus concedido a Nadine Heredia en dos instancias, recurso que será evaluado por el Tribunal Constitucional en las próximas semanas.

FACTOR BELAUNDE LOSSIO
El fiscal Juárez, asimismo, ordenó que también tengan la calidad de investigados Martín Belaunde Lossio, ex asesor de la campaña electoral de Humala; Ilan Heredia Alarcón, hermano de la primera dama, por la campaña del 2006, ya que él solo estaba comprendido en una pesquisa por las elecciones del 2011.

Además, se incluyó como investigada a Maribel Amelita Vela Arévalo, pariente de Heredia, por el mismo delito en la campaña del 2006. Ella habría sido apoderada del Partido Nacionalista en esa época.

En el 2006, Vela era considerada mano derecha y secretaria personal del entonces candidato Humala. Fue investigada en el 2007 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por haber recibido dinero de aportes de campaña en una cuenta mancomunada que tenía con Ilan Heredia.

Maribel Vela, además, presidió en el 2007 la ONG Prodin, creada e impulsada por Nadine Heredia, y adquirió la empresa Todo Graph a Belaunde Lossio, junto al ahora congresista Santiago Gastañaduí, casado con una prima de la primera dama.

Antes de esa disposición fiscal, solo estaban bajo investigación Rullman Pebe Heredia, quien habría captado a supuestos aportantes; Pedro Santos, ex congresista y contador del partido; y Mario Torres, ex tesorero nacionalista.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.