26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Conoce las actividades del Festival Cultural Nikkei

Conferencia sobre la poesía de José Watanabe, presentación de libros, proyección de documentales, entre otros, forman parte de la programación.

Festival empieza este 19 de abril (Difusión).
Festival empieza este 19 de abril (Difusión).

El cuarto Festival Cultural Nikkei se realizará en el Centro Cultural Peruano Japonés del 19 al 23 de abril, con un diverso programa de actividades que busca resaltar la importancia cultural de los nikkei, precisamente en el mes en que conmemora los 118 años de la inmigración japonesa en el Perú.

Esta edición también celebra los 100 años de fundación de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) y 50 del Centro Cultural Peruano Japonés, que fue inaugurado en mayo 1967. Para festejar como se debe el IV Festival Cultural Nikkei ha programado diversas actividades.

Programación

Miércoles 19 de abril
Conferencia: La pintura en la poesía de José Watanabe Varas
El psiquiatra José Luis Li Ning Anticona, un apasionado estudioso de la obra del poeta José Watanabe, presentará una selección de la obra del escritor para analizar hasta qué punto la influencia pictórica está presente en su corpus poético.

El doctor Li Ning publicó en 2015 Cosas de familia. Metáfora de la identidad en la poética de José Watanabe. Asimismo, ha publicado ensayos, entre ellos El concepto de cuerpo en la poesía de José Watanabe. Hermenéutica de la relación médico-enfermo.

Hora: 7 p.m.
Lugar: Auditorio Jinnai, Centro Cultural Peruano Japonés (Av. Gregorio Escobedo 803, Jesús María)
Ingreso libre

Jueves 20 de abril
Proyección del documental: Odori, 110 años de historia & tradición en el Perú. Este documental narra la trayectoria de Sumie Miyahira y Kikuko Sakuda (Kiku no kai); Haruko Miyagi (Kasa No Kai); Kazue Kohatsu y Erica Yonamine (Ryuseihonryu Ryuseikai), profesoras que han preservado el legado de la danza okinawense en el Perú.

Hora: 7:30 p.m.
Lugar: Auditorio Dai Hall
Ingreso libre

Viernes 21 de abril
Presentación de los libros Memorias de la Amazonía de Luis Takanobu Shimabukuro y Hacienda Patria, la novia de K’osñipata de Rubén Iwaki Ordoñez.

Hora: 7 p.m.
Lugar: Auditorio Jinnai
Ingreso libre

Sábado 22 de abril
Festival Artístico Kokoro Sonqo: Corazón Nikkei
En una noche llena de música y arte se presentarán los elencos de danza japonesa Kikunokai APJ Nihon no Odori y Ryuseihonryu Ryuseikai; Perú Nikkei Ritmos y Colores con un colorido repertorio de danzas del Perú, Meli&Marco Jam Session Show, Akinee, entre otras agrupaciones de artistas nikkei.

Hora: 7 p.m.
Lugar: Teatro Peruano Japonés
Ingreso libre

Domingo 23 de abril
Show infantil: Otanjōbi omedetō
Una tarde llena de celebraciones para los niños con caritas pintadas, mimos y teatro de sombras.

Hora: 3 p.m.
Lugar: Auditorio Dai Hall
Ingreso libre


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.