16.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Google presenta colección de arte sobre el Día de los Muertos

Conversamos con Florencia Bianco, gerente de Comunicación de Google para América Latina sobre la iniciativa.

Día de los Muertos. (Google)
Día de los Muertos. (Google)
Kevin Morán

Kevin Morán

@kevac11

El Día de Muertos es una festividad nacida de raíces prehispánicas que, con múltiples transformaciones, vive en el presente y en las costumbres de la región.

Su arte es fascinante y sobrepasa las fronteras. Es por eso que la compañía trabajó con diversos museos en la plataforma de Google Arts & Culture para mostrar más de 500 piezas, 20 exhibiciones, 11 recorridos virtuales por cementerios y museos, así como 2 experiencias de Realidad Virtual en Cardboard, sobre la festividad.

“Es el primer proyecto que lanzamos en la plataforma que está dedicado a una celebración”, refirió Florencia Bianco, Gerente de Comunicación de Google para América Latina, a Perú21.


Bianco resaltó que la plataforma está siendo usada por los académicos por la facilidad que exista para revisar los detalles de una obra. Asimismo, el sitio permite comprar diversas piezas a lo largo del tiempo. Es ideal para los conocedores de arte y los aficionados con mucha curiosidad.

“La herramienta sirve para el aula y para que los chicos puedan acercarse de manera individual o de manera más guiada”, manifestó.

En diálogo con este diario, mencionó que en este caso en particular, “la colección se preparó en entre cuatro y cinco meses, pero el tiempo varía”.

Google ofrece la plataforma tecnológica y ayuda a los museos a subir sus obras, pero la curaduría, que es la parte que agrega muchísimo valor, porque sino realmente es difícil comprender lo que uno está mirando, todo eso corre por cuenta de las instituciones culturales”, señala.

¿El producto digital no compite con las visitas a los museos en la realidad?

“Cuando lanzamos Google Arts & Culture en el 2011 era muy común esa preocupación por parte de las instituciones. Ahora te diría que ya no. Hay muchísima apertura. Realmente las experiencias son complementarias, una no está suplantando a la otra. Tenerlo online, te permite democratizar el arte. La plataforma online también te permite preservar, capturar para siempre, el arte que es más efímero, como el arte urbano. Ambas partes ganamos”.

De otro lado, la ejecutiva señala que la herramienta es completamente gratuita y que no contiene publicidad.

Datos

  • Participaron diez instituciones: el Museo Larco en Perú, el Smithsonian Latino Center en Estados Unidos, y recintos de México como el Museo Nacional de la Muerte, el Museo Dolores Olmedo, el Museo Mexicano del Diseño (MUMEDI), el Museo del Estanquillo, el Museo de Arte Popular, el Museo del Objeto del Objeto, All City Canvas y el Consejo Ciudadano de la Ciudad.
  • Las muestras del Museo Larco son “La muerte en el antiguo Perú” y “Ai Apaec”, que sintetizan el culto milenario a la muerte de los antiguos peruanos.
  • También, se podrá explorar distintos cementerios de México en 360° a través de la tecnología de Street View.
  • Se incluyen recorridos en Realidad Virtual que te invitan a explorar el Museo Nacional de la Muerte y el Museo Mexicano del Diseño (MUMEDI).
  • La colección está disponible en Google Arts & Culture: g.co/diademuertos y descargando la app para dispositivos Android e iOS.

Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.