29.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Envíos de confecciones acumulan caída de 17%

Venta al exterior de prendas de vestir entre enero y mayo suma US$509 millones, informó ADEX. Pedidos de Brasil, Venezuela y EEUU cayeron 15%, 45% y 2%, respectivamente.

Menores pedidos del exterior impactan en empleo. (USI)
Menores pedidos del exterior impactan en empleo. (USI)

Después de la minería, confecciones es otro de los sectores, cuyas exportaciones se han visto significativamente mermadas debido a la crisis global, que afecta a los principales destinos de los productos peruanos.

Según la Asociación de Exportadores (ADEX), entre enero y mayo de este año, los envíos de las prendas de vestir de factura nacional cayeron 17% y sumaron US$509 millones, es decir US$102 millones menos que el año pasado.

Si bien se preveía que los mercados regionales iban a compensar la menor demanda de Estados Unidos y Europa, estos terminaron registrando los mayores retrocesos.

Así, las ventas hacia Venezuela, Colombia y Brasil, por ejemplo, disminuyeron 45%, 34% y 15%, respectivamente. En tanto, los envíos hacia EE.UU. acumularon un retroceso de 2% en dicho periodo.

MENOR PRODUCCIÓN
Para enfrentar esta situación, las empresas peruanas ya no producen grandes pedidos para grandes compradores.

“Han optado por menores volúmenes para medianos y pequeños clientes”, refirió Pedro Gamio, representante de ADEX. Pese a que los resultados son negativos, el gremio espera que 2013 se cierre con ventas por US$1,602 millones, el mismo monto que el 2012.

DATOS

– Esperan que dólar suba
ADEX sostiene que parte de la mejora del sector debe incluir “una recuperación del tipo de cambio”, pues su precio ha estado “artificialmente bajo”.

– Impacto económico
El sector textil-confecciones representa el 1.6% del PBI global y da empleo a más de 200 mil.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.