16.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Capeco: Crecimiento del sector construcción sería cercano a 0%

Director ejecutivo de Capeco señaló que si bien se quiere dar prioridad a la reconstrucción, es poco probable que esta impulse el sector.

Anteriormente se preveía que el sector construcción crecería 4% este año.
Anteriormente se preveía que el sector construcción crecería 4% este año.

Hasta hace unas semanas, se esperaba que el sector construcción crecería alrededor de 4% este año, impulsando el crecimiento de la economía peruana; sin embargo, dicha proyección se habría reajustado y podría ser cercana a 0% según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco).

Para Guido Valdivia, director ejecutivo de Capeco, el replanteamiento de los subsidios habitacionales del Fondo MiVivienda habría sido lo que empujó a realizar ajustes en el sector.

“Aún no tenemos la medición de cómo exactamente se pueda comportar este año y estamos en ese proceso, de realizar el levantamiento de la información”, sostuvo Valdivia.

Asimismo, agregó que si bien se quiere dar prioridad al sector vivienda por la reconstrucción, la cifra alcanzaría las 36,000 unidades y ello no necesariamente significará un impulso al sector pues el déficit habilitacional supera los 2.4 millones de unidades familiares al año.

Además, este año se verán los estudios y en los siguientes años recién los proyectos u obras.

“Solo si se viere la construcción de los puentes este año, eso sí sería un impacto importante en la construcción, pero seguramente no se verá sino hasta el 2018”, agregó.

Dato

El Fondo Mivivienda dará subsidios a partir de abril a través del Bono del Buen Pagador (BBP) para las viviendas con precios de entre S/81,000 (20 UIT) y S/153,900 (38 UIT). Ya no habrán bonos para viviendas cuyo valor superen las 38 UIT.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags:

Capeco